Necesario dar Consentir para ver el enuncio y obtener enlace.

¿Enlaces caídos?

Dejad un comentario en el libro y se actualizarán los enlaces.

Proceso México Febrero 2025, El Mayo Zambada

Revista Proceso México Febrero 2025 pdf

La revista Proceso México edición Febrero 2025 es una publicación mensual (antes semanal) de periodismo crítico e investigación en México. Fue fundada en 1976 por el periodista Julio Scherer García, quien fue director de Excélsior hasta que fue expulsado por el gobierno de Luis Echeverría. Proceso se caracteriza por su línea editorial independiente, crítica y progresista, que ha denunciado casos de corrupción, violación de derechos humanos, narcotráfico, abusos de poder y otros temas de interés público.
Una revista de opinión y análisis político y social mexicano, también incluye artículos de crítica, deporte, arte, cultura y otros temas. Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

En esta edición Febrero 2025 de la revista Proceso México

El Mayo Zambada sobre la espiral de violencia en México: “Eso pasa porque la autoridad no hace su trabajo”. El 7 de julio de 2024 Ismael el Mayo Zambada conversó con Proceso. Contó episodios de su vida y abrió lugares en donde se refugió durante más de 40 años. Habló de su respaldo a las decisiones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del acuerdo de su hijo, el Vicentillo, con el gobierno de Estados Unidos y de cómo las autoridades locales han sido responsables de la violencia en el país. Dos semanas y media después, apareció en Texas, detenido por el gobierno de Estados Unidos, en un capítulo no esclarecido sobre una traición o una capitulación del último capo histórico de México.
Convertirse en delator en un atípico proceso judicial. Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, se convirtió en testigo protegido cooperante, delató al Chapo, a militares y políticos mexicanos coludidos con el Cártel de Sinaloa, y por ello fue liberado a principios de 2024, apenas unos meses antes de la misteriosa llegada de su padre a Estados Unidos, quien empezó a negociar su propio compromiso con el Departamento de Justicia. El proceso judicial contra el Mayo Zambada es uno de los más inusuales a los que comúnmente la justicia estadunidense somete a capos connotados.
Una víctima pese a su historial criminal. La captura de Ismael el Mayo Zambada, ocurrida en Estados Unidos el 25 de julio último, es un caso que tiene el potencial de tensar las relaciones entre México con su vecino del norte, sobre todo porque las autoridades federales indagan un posible secuestro del fundador del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, pese a que el capo rinda cuentas en EU, la Fiscalía de Gertz Manero mantiene cinco órdenes de captura en su contra.
El caso de la niña Sofía y EL DESINTERÉS DE MÉXICO por la desaparición de migrantes. Hace casi tres años la niña Sofía Caballero desapareció al intentar cruzar el río Bravo con su mamá. Su caso es emblemático del aumento de desapariciones forzadas de niños migrantes. La investigación de Proceso y Galería News sobre este fenómeno expone violaciones a los derechos humanos de autoridades migratorias y las deficiencias de sus búsquedas, incluso que, en el caso de Sofía, hay sospechas de que el Grupo Beta (del INM) podría estar involucrado en su desaparición y que la niña pudiera estar en Canadá, Belice, Guatemala o EU.

Información de la revista
Titulo: Proceso Febrero 2025, El Mayo Zambada
Autor: Proceso México
Formato del archivo: pdf
Idioma: Español

Opción 1 Opción 2 Mediafire Opción 4

Si quieres descargar otros libros parecidos a Proceso México Febrero 2025, El Mayo Zambada puedes visitar la categoría Revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil