*Problema del protector de links resuelto*
Necesario dar Consentir para ver el enuncio y obtener enlace.

¿Enlaces caídos?

Dejad un comentario en el libro y se actualizarán los enlaces.

Muy Interesante México Enero 2025, Marte insólito

Revista Muy Interesante México Enero 2025 en pdf

La revista Muy Interesante México Enero 2025 es una publicación de divulgación científica y cultural que aborda una amplia gama de temas, incluyendo ciencia, tecnología, historia, salud, medio ambiente y curiosidades. Su objetivo es hacer accesible el conocimiento a un público general y fomentar el interés por la ciencia y el pensamiento crítico.
La publicación se distingue por su atractivo estilo visual, con imágenes, fotos y gráficos que acompañan los artículos. Cada edición presenta investigaciones, entrevistas con especialistas y reportajes sobre cuestiones contemporáneas y pertinentes.
Muy Interesante México busca no solo informar, sino también entretener, ofreciendo contenidos que estimulan la curiosidad y el aprendizaje. Es una herramienta valiosa para quienes desean estar al día en temas científicos y culturales, así como para estudiantes y educadores.

En esta edición Enero 2025 de la revista Muy Interesante México

LA SINGULARIDAD DEL PLANETA ROJO. Marte, el cuarto planeta desde el Sol, ha cautivado la imaginación humana durante siglos y ha sido objeto de un intenso estudio científico. Su característica más distintiva es su color rojizo, causado por la abundante presencia de óxido de hierro (herrumbre) en su superficie, lo que le valió el sobrenombre del Planeta Rojo. Marte presenta características geológicas fascinantes, como el Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar, con una altura de 21.9 kilómetros, o el Valle Marineris, un sistema de cañones que se extiende por más de 4,000 kilómetros.
AVES, REGIONES DONDE VIVEN. La capacidad de movimiento de las aves les ha permitido conquistar cualquier punto de la Tierra. Sin embargo, a pesar de este potencial colonizador, existen pocas especies cosmopolitas, es decir, que la mayoría tiene distribuciones específicas, delimitadas por el clima y los grandes accidentes geográficos. El primero en darse cuenta de que los seres vivos no se encontraban repartidos homogéneamente fue el conde de Buffon, en el siglo XVIII, quien analizando cómo se ordenaban los animales sobre el planeta descubrió que en lugares diferentes existían faunas distintas.
COLOSOS OCEÁNICOS. Los gigantes del mundo actual son tan descomunales que los dinosaurios, a su lado, parecerían enanos.

Información de la revista
Titulo: Muy Interesante México Septiembre 2024, Inteligencia artificial
Autor: Muy Interesante México
Formato del archivo: pdf
Idioma: Español

Opción 1 Opción 2 Mediafire Opción 4

Si quieres descargar otros libros parecidos a Muy Interesante México Enero 2025, Marte insólito puedes visitar la categoría Revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil