*Problema del protector de links resuelto*
Necesario dar Consentir para ver el enuncio y obtener enlace.

¿Enlaces caídos?

Dejad un comentario en el libro y se actualizarán los enlaces.

Historia NG núm. 256, La última cena

Revista Historia NG núm. 256, Abril 2025 pdf

La revista Historia National Geographic España número 255 Abril 2025 La última cena es una publicación dedicada a la divulgación histórica. Forma parte de la famosa marca National Geographic, conocida por su enfoque en la ciencia, la cultura, la naturaleza y la historia. Esta revista en particular ofrece una variedad de artículos que exploran diferentes períodos históricos, civilizaciones, eventos significativos y figuras influyentes.
Su contenido combina rigor académico con un estilo accesible, complementado por imágenes impactantes y mapas. A menudo incluye reportajes sobre descubrimientos arqueológicos, análisis de sociedades antiguas y reflexiones sobre la historia contemporánea.
Además, Historia National Geographic España busca conectar la historia con su relevancia en el presente y en el futuro, fomentando el interés por el patrimonio cultural y el aprendizaje continuo sobre el pasado. Es ideal tanto para aficionados a la historia como para estudiantes y profesionales del área.

En este número 256 de Abril de 2025 de la revista Historia National Geographic España

El Nilo: la autopista de los faraones. Durante milenios, la civilización egipcia se vertebró alrededor del Nilo. El río se convirtió en la vía por la que navegaban embarcaciones de todo tipo, que trasladaban personas y mercancías entre las ciudades situadas en sus riberas.
Última Cena: el dramático final de Jesucristo. Llegado a Jerusalén para celebrar la Pascua, Jesús se reunió con sus discípulos en lo que la tradición llamaría la Última Cena. Pero ¿fue una cena pascual? ¿Instituyó Jesús entonces el sacramento de la eucaristía? ¿Estuvo Judas presente en el ágape?.
El saqueo de Atenas: cuando la acrópolis fue pasto de las llamas. En el año 480 a.C., Jerjes organizó una gran expedición contra Atenas para vengar la derrota de su padre en la primera guerra médica. Ante la inminente llegada del gran ejército persa comandado por el propio rey, los atenienses abandonaron su ciudad y se refugiaron en la vecina isla de Salamina, desde donde contemplaron impotentes cómo las tropas persas arrasaban por completo una Atenas vacía y la reducían a ruinas.
Julia Domna: la matriarca de una dinastía imperial. Proveniente de una familia siria, Julia Domna se convirtió en la influyente matriarca de la dinastía Severa como esposa de un emperador, Septimio Severo, y madre de otros dos, Caracalla y Geta. Las conjuras palaciegas que sucedieron a la muerte de su marido acabaron con el asesinato de sus hijos y el suicidio de la emperatriz.
Runas: la enigmática escritura de los vikingos. Durante la Edad Media, los pueblos nórdicos escribían su lengua sirviéndose de un alfabeto especial, el rúnico. En esta escritura están compuestas las inscripciones que adornan las piedras rúnicas, los monumentos funerarios vikingos.

Información de la revista
Titulo: Historia NG núm. 256, La última cena
Autor: Historia NG España
Idioma: Español
Formato del archivo: pdf

Opción 1 Opción 2 Mediafire Opción 4

Si quieres descargar otros libros parecidos a Historia NG núm. 256, La última cena puedes visitar la categoría Revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil